¿Sabías que la calidad de los alimentos que ingerimos en nuestra mesa, está condicionada por el transporte adecuado de los productos alimentarios?
En la industria alimentaria, la seguridad y la calidad son aspectos fundamentales, que no pueden pasarse por alto en ningún momento de la cadena de suministro.
Hoy en día hablar de “veganismo”, “keto”, “comer saludable” resulta habitual para muchas personas que optan por incorporar algunas de estas tendencias en su alimentación. Pero sigas el tipo de dieta que sigas, lo más importante es tratar de ingerir alimentos de calidad.
Seguridad en la cadena de suministro alimentario
En la industria alimentaria, la seguridad y la calidad son aspectos fundamentales, que no pueden pasarse por alto en ningún momento de la cadena de suministro.
Uno de los eslabones clave en esta cadena alimentaria, es el transporte de los productos alimentarios, que conlleva el uso de vehículos cisterna, vehículos frigoríficos, y vehículos “caja” tanto fijos como basculantes, los cuales transportan estos productos desde los lugares de producción hasta los puntos de distribución y consumo.
La limpieza interior de estos vehículos y la trazabilidad alimentaria juegan un papel relevante a la hora de garantizar que los productos lleguen a los consumidores finales en condiciones óptimas y seguras.
Limpieza interior de cisternas alimentarias
Realizar una correcta limpieza de cisternas que transportan productos alimentarios es un paso fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, ya que asegura la eliminación de residuos, contaminantes y microorganismos que podrían afectar a la seguridad y calidad de los próximos productos a transportar.
Así mismo, los vehículos “caja”, sobre todo basculantes, autorizados a transportar cualquier producto a granel (químicos-alimentarios), también necesitan una correcta limpieza para el siguiente transporte alimentario.
Los vehículos frigoríficos, los cuales suelen transportar productos finales al consumidor, necesitan también una correcta limpieza periódica que asegure un transporte limpio.
Es necesario que estos procesos sean realizados por empresas certificadas por el Ministerio de Industria que sigue rigurosamente las normas establecidas para garantizar la eficacia del lavado.